
Código de Conducta Empresarial
Versión 1.0 – Última modificación: 01/05/2025
1. Objetivo
Establecer los principios, valores y lineamientos éticos que deben regir la conducta de todos los colaboradores, socios, consultores, instructores y personal asociado de [Nombre de la Empresa] en la prestación de servicios de consultoría en seguridad, gestión de riesgos y protección civil.
2. Alcance
Este código es aplicable a todos los integrantes de la empresa, sin importar su nivel jerárquico, tipo de contrato o localización geográfica. Debe observarse en todas las interacciones con clientes, autoridades, proveedores, aliados estratégicos y la sociedad en general.
3. Principios Éticos Fundamentales
-
Integridad: Actuar siempre con honestidad, coherencia y lealtad. Rechazar toda forma de falsedad, engaño o doble discurso.
-
Responsabilidad: Cumplir de manera puntual y competente las funciones encomendadas y los compromisos asumidos.
-
Confidencialidad: Proteger toda información sensible o reservada del cliente, la empresa y los aliados.
-
Profesionalismo: Prestar servicios con altos estándares técnicos, operativos y éticos. Mantenerse actualizado y capacitado.
-
Legalidad: Cumplir con las leyes nacionales e internacionales, así como las regulaciones del sector.
-
Equidad: Tratar a todas las personas con respeto, dignidad y sin discriminación por razones de género, raza, edad, religión, orientación sexual o condición social.
-
Compromiso con la seguridad: Priorizar la vida humana, la integridad física y el bienestar de las comunidades, ante cualquier otra consideración.
4. Tolerancia Cero a la Corrupción
La empresa establece una política de tolerancia cero frente a actos de corrupción, soborno, colusión, extorsión o cualquier práctica indebida.
-
Está prohibido ofrecer, solicitar o aceptar pagos, favores o regalos que busquen influir indebidamente en decisiones comerciales o gubernamentales.
-
Todos los colaboradores deberán reportar cualquier intento de soborno, presión indebida o conflicto de interés, por mínimo que parezca.
-
Se promoverá la firma de cláusulas anticorrupción en todos los contratos y alianzas estratégicas.
5. Relación con los Clientes
-
Brindar servicios honestos, fundamentados en evidencia, experiencia y estándares internacionales.
-
Establecer relaciones basadas en la confianza, sin promesas falsas o publicidad engañosa.
-
Informar de forma clara, escrita y verificable los alcances, limitaciones, condiciones y costos de los servicios ofrecidos.
6. Uso de Información y Protección de Datos
-
Cumplir los Avisos de Privacidad y la legislación vigente en cada jurisdicción aplicable.
-
Abstenerse de compartir información personal o confidencial sin autorización previa.
-
Utilizar los datos exclusivamente para los fines legítimos y acordados con el titular.
7. Prevención de Conflictos de Interés
-
Declarar de forma oportuna cualquier vínculo, situación o interés personal que pudiera comprometer la imparcialidad en decisiones laborales o comerciales.
-
No participar en proyectos o procesos donde exista un interés económico directo o indirecto no declarado.
8. Conducta Interna y Condiciones de Trabajo
-
Mantener un ambiente de trabajo seguro, sano, libre de acoso, violencia o discriminación.
-
Respetar la diversidad de pensamiento, cultura, género e identidad.
-
Abstenerse del consumo de sustancias que alteren el juicio o el rendimiento en actividades críticas.
9. Uso Responsable de Recursos
-
Utilizar los recursos, equipos, instalaciones y propiedad intelectual de la empresa de forma ética, responsable y conforme a su propósito.
-
Evitar el uso personal, abusivo o negligente de activos corporativos.
10. Capacitación Continua y Mejora Profesional
-
Todos los colaboradores deben participar en programas de capacitación técnica y ética de forma regular.
-
La empresa promoverá espacios de actualización normativa, tecnológica y de gestión de riesgos.
11. Canal de Denuncias
-
Se establecerá un canal anónimo y seguro para reportar violaciones a este código, malas prácticas o situaciones irregulares.
-
Las denuncias serán tratadas con confidencialidad, objetividad y sin represalias para quien actúe de buena fe.
12. Sanciones
-
El incumplimiento de este código podrá dar lugar a sanciones proporcionales que incluyen: amonestaciones, suspensión de actividades, rescisión de contrato, e incluso denuncias ante las autoridades competentes.
13. Aceptación y Compromiso
Todo miembro de la prestadora de servicios deberá firmar el presente código y comprometerse a cumplirlo de forma constante.
Su adhesión es condición indispensable para establecer o mantener cualquier relación laboral o comercial con RAX Security & Risk Management.
